Te contamos como deshacer el último commit en Git, incluso si se hecho push a la rama remota.

Te contamos como deshacer el último commit en Git, incluso si se hecho push a la rama remota.
Al comenzar esta andadura en el mundo profesional de la programación, comenzaron a surgirme ciertas preguntas del tipo: ¿Será mi código bueno, legible, entendible?, ¿Esto es un batiburrillo que me va a quedar en vergüenza? y podría seguir con más… Por ello, comencé a leer CLEAN CODE, de Robert C. Martin, libro que es de […]
WebAssembly es una tecnología web compatible con los principales navegadores que facilita la escritura de código en lenguajes no convencionales en la web (C, C++, Rust,…). Aunque su uso no está muy extendido ofrece interesantes posibilidades.
ModelMapper, una biblioteca de mapeo de objetos en Java, ha demostrado ser una herramienta esencial para simplificar y mejorar la transferencia de datos entre objetos. En este artículo, exploraremos las ventajas clave de utilizar ModelMapper y cómo puede elevar la eficiencia en comparación con los métodos de mapeo convencionales. Comencemos ModelMapper simplifica el mapeo de […]
En esta entrada del blog daremos una lista de trucos y consejos para cuando queramos mejorar nuestro código para que sea un Desarrollo Seguro.
Los patrones de diseño en Java, y en el desarrollo de software en general, son herramientas poderosas que permiten a los desarrolladores construir sistemas más sólidos y sostenibles.
En este artículo veremos como se pueden realizar programación TDD (Test Driven Development) haciendo uso de GitHub Copilot. El propósito de GitHub Copilot es facilitar la vida del desarrollador de aplicaciones y es por ello que queremos comprobar su potencial en el desarrollo de Test, perteneciente al ciclo de vida del mismo. ¿Qué es Copilot? […]
En este artículo veremos como se puede aumentar la funcionalidad a un sheet, automatizando ciertas acciones y generando un sistema de avisos vía Google Chat.
SonarLint es un plugin opensource que nos permite analizar y revisar la calidad del código que generarmos directamente en nuestro IDE de desarrollo.
Dependiendo de la aplicación, o de los requisitos de negocio, podemos elegir entre programar una aplicación en Java o Python. En este artículo te contamos las principales diferencias y posibilidades del acceso a datos desde un lenguaje u otro.